Transparencia y conocimiento

Servicio para ciudadanos y técnicos

¿QUÉ ES LA HERRAMIENTA URBAN CITY?

Urban City es una plataforma de información urbanística integrada por una serie de componentes y herramientas tecnológicas que incluyen todas las funcionalidades requeridas para garantizar la información urbanística a los ciudadanos y la gestión de dicha información por parte de los técnicos.

Urban City permite la gestión y administración de la información urbanística que luego se visualiza, de una forma sencilla e intuitiva, permitiendo la autonomía de los técnicos de cara a incorporar nuevos instrumentos de planeamiento.

Se trata de una arquitectura basada completamente en soluciones de SW Libre, compuesta por Visor Urbanístico, Comparador de instrumentos urbanísticos, Catálogo de Planeamiento y Gestión, Editor de planeamiento y Gestor de la Información urbanística

La Plataforma cuenta además con una peculiaridad, que es su capacidad de trabajar de forma integrada con QGIS, que permite el mantenimiento de las geometrías mediante la conexión con la base de datos urbanística

A través de esta plataforma basada en tecnología GIS, tanto los técnicos municipales como los ciudadanos podrán obtener toda la información urbanística relevante del municipio para facilitar la toma de decisiones y planificación desde una perspectiva holística y multisectorial de la realidad urbanística y territorial

La información obtenida se ajusta exactamente a la documentación de planificación y gestión actualizada, tanto de planeamiento general como planeamiento de desarrollo, lo que facilita la compresión global y adecuada de todo el planeamiento urbanístico.

Urban City presenta así dos facetas diferenciadas:

    1) Permite a los ciudadanos la consulta y descarga de toda la información urbanística de una parcela o área concreta, tanto gráfica como normativa geográfica.

    2) Permite a los técnicos actualizar, modificar o ampliar la información disponible en cualquier momento, de forma sencilla y estructurada, sin necesidad  de recurrir a códigos complejos informáticos; con ello se reduce el desfase temporal ante los cambios normativos y su reflejo en esta herramienta, lo que a su vez resulta en una mejora de las vías abiertas de relación entre técnicos y ciudadanos

VENTAJAS

Actualización sencilla y ágil de toda la información urbanística

Aspecto customizable de capas de
planeamiento y simbología

Búsqueda intuitiva de información
gráfica, georreferenciada y documental

Descarga de documentos oficiales y planos

Generación de planos personalizados con metadatos asociado

Generación de informe urbanístico
particularizado con todas las
determinaciones

Herramienta de transparencia para la participación ciudadana

Fácil de usar y mantener por los técnicos municipales, sin requerir conocimientos informáticos específicos para ello.

Innovación urbana y tecnología al servicio de los ciudadanos

Plataforma evolucionable que permite incorporar nuevas funcionalidades en el futuro, relacionadas con la tramitación y la gestión urbanística.

Acceso restringido para los técnicos municipales a través de la web del visor, entrando en un área accesible mediante usuario y contraseña.

PRINCIPALES FUNCIONALIDADES

MÓDULO DE CONSULTA

  • Visor de Mapas: visualización cartográfica de todos los datos del Planeamiento Urbanístico vigente del municipio, gestión de capas de planeamiento y otras capas de información útil para la comprensión y planificación en el ámbito municipal (categoría de suelo, clasificación de suelo, ordenación y usos, edificabilidad, etc.). También incluye varias capas de base.
  • Comparador de Mapas: permite el análisis y contraste de la información disponible, tanto de capas de planeamiento como de ortofotografías y callejero, de forma síncrona.
  • Superposición de planos oficiales georreferenciados: en cualquier punto del municipio, paralelo a la representación de otras entidades sin margen de error.
  • Registro de planeamiento: repositorio de la información de planeamiento y gestión que afecta al municipio, en versión descargable. Permite la plena autonomía de los técnicos municipales en la actualización de toda la información urbanística, tanto los parámetros del planeamiento vigente que se mostrarán en las consultas desde el visor, como los instrumentos que se den de alta en el Registro de Planeamiento. Cualquier actualización que se lleve a cabo en el Registro de Planeamiento del municipio, tendrá inmediata visibilidad en las herramientas del visor.
  • Georreferenciación de Planeamiento: que permite la descarga directa de documentación en formato pdf en función del ámbito afectado por su contenido, sin necesidad de conocer el nombre del registro.

MÓDULO DE ANÁLISIS BÁSICOS

  • Generación de planos: en formato DIN, con posibilidad de personalizar las leyendas, títulos e información y escala visible desde un menú sencillo de manipular.
  • Medición directa: de áreas, distancias y perímetros, así como de la altitud, en cualquier punto del municipio y con una herramienta intuitiva y fácil.
  • Personalización del análisis: mediante la posibilidad de visualizar capas vectoriales propias, así como incorporar servicios WMS y WFS.
  • Localización de espacios mediante varios factores: incorporando búsqueda por dirección en relación a una base de datos única, por coordenadas, por referencia o dirección catastral.

MÓDULO DE ANÁLISIS AVANZADOS

  • Generación de informes urbanísticos: que reúnen en un documento el conjunto de información gráfica y normativa relativa al área de estudio, facilitando la compresión de las sinergias que afectan al objeto del que se requiere información.
  • Selección doble del objeto de análisis: para la obtención de datos adaptados a las necesidades del usuario, por punto o por parcela catastral.
  • Flexibilidad de diseño en los informes urbanísticos: adaptándose a la imagen de marca del Ayuntamiento. Incluye logos, encabezados, información disponible gráfica y textual, tablas y avisos comunes, paginado, pies de página, etc…
  • Generación de informes complementarios: como certificados urbanísticos o consulta de Bienes Municipales a partir de geometrías específicas.

 

MÓDULO DE PERSONALIZACIÓN DE LA OFERTA

  • Selección de gama de colores, pestañas disponibles y documentación ofrecida: en función de las necesidades e indicaciones de los técnicos.
  • Registro de planeamiento y gestión urbanística personalizado: ajustando la estructura interna del visor a las necesidades de los técnicos y la realidad de cada municipio.
  • Posibilidad de incorporación de datos no urbanísticos: tanto en representación gráfica como documentación descargable en formatos word y pdf. Esto permite a los técnicos incluir otro tipo de información no urbanística, como Planes de Movilidad Urbana Sostenible, Planes de Accesibilidad, Catálogos de Arbolado o de Paisaje, etc.

MÓDULO DE EDICIÓN Y PARAMETRIZACIÓN

  • Herramienta de mantenimiento de la información: que facilita la edición de datos textuales, gráficos y la simbología de cada entidad a partir de una clave única.
  • Flexibilidad en la incorporación de datos: contando con sistemas manuales y automatizados de subida; se incluyen menús customizables de documentación, permitiendo etiquetas, textos y fichas, o documentos no editables en función de la naturaleza de la información.
  • Configuración y parametrización del visor Urban City: que permite la evolución de las herramientas en base a los requisitos de los técnicos y las peculiaridades de cada planeamiento municipal.
  • Configuración de capas base y opacidad original de capas disponibles: en función de las necesidades de los técnicos.
  • Compatibilidad con programas GIS: para la carga de geometrías y la elaboración de la simbología inicial mediante código SLD.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

La Plataforma Urban City se dirige, principalmente, a Ayuntamientos, Diputaciones y cualquier otra entidad que busque ofrecer una herramienta de consulta urbanística que permita a la ciudadanía comprender y conocer el espacio que habitan.

Su objetivo es doble: por un lado, simplificar el trabajo de técnicos y gestores en el mantenimiento de la información urbanística, siempre cambiante, y por otro, facilitar a los ciudadanos el acceso a la información pública urbanística, haciéndosela sencilla e intuitiva.

CONTACTE CON NOSOTROS

COTESA (Grupo Tecopy) es una empresa es la empresa líder en el diseño y desarrollo de servicios y aplicaciones basadas en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para aplicarlas al conjunto de disciplinas relacionadas con la gestión y análisis territorial y urbano. Contamos con amplia experiencia en el diseño y desarrollo de soluciones Smart City.

Contacte con nosotros y solicite una demostración personalizada del visor Urban City.

COTESA – Grupo Tecopy
Parque Tecnológico de Boecillo.
C/ Luis Proust nº 17, 47151 BOECILLO (Valladolid)
Tfno. (+34) 983 14 06 50
Responsable de producto: 
Amparo Pascual Mínguez
Tfno.: (+34) 610 49 94 96